Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

11 Marzo, 2025

Skoda Elroq 85, a prueba: un SUV eléctrico que no renuncia a la lógica

La apuesta por la electrificación sigue adelante dentro de Grupo Volkswagen y ninguna marca quiere faltar a la fiesta. En el caso de Skoda, han prometido tener seis modelos con esta tecnología para 2026, completando una gama de lo más apetecible. El tercero en llegar al mercado ha sido el Skoda Elroq, un SUV compacto que por fin hemos tenido la oportunidad de probar. Sigue la senda de sus hermanos mayores, los Enyaq y el Enyaq Coupé, aunque en un formato inferior y con un precio que parte de 34.900 euros sin descuentos ni ayudas.

Aunque entrando a coches.com te podremos ofrecer rebajas en estos precios gracias a que tenemos las mejores ofertas de VN del país. También se puede acceder a un gran abanico de coches de renting y a la financiación.

El Skoda Elroq esconde un secreto en su nombre. Viene de ELectric KaROQ, dejando claro su parentesco con el SUV compacto de combustión. Como en cualquier Skoda que se preste, quiere tener una habitabilidad superior en una carrocería compacta y cumplir en todos los aspectos. Todo eso avanzando en la electrificación, con ese largo camino que comenzó con el Eltra hace años, avanzó con el Citigo y ya se asentó en los Enyaq.

Exterior

El Skoda Elroq es primero con el nuevo lenguaje de diseño «Modern Solid». Va a destacar por sus líneas fluidas y por elementos muy característicos de la marca. Por ejemplo, en el frontal comienza con ese capó esculpido en la zona central y que deriva hacia la zona donde va el nombre de la marca. Estrena la parrilla Tech Desk Face, que sustituye a la anterior con esa máscara negra, ideal para ocultar sensores y la cámara frontal. En el paragolpes hay inserciones en UDC (Unique Dark Chrome), un acabado que queda mejor que los negros brillantes tradicionales.

En cuanto a la firma lumínica, tenemos que decir que va en dos niveles y que puede llevar tecnología Matrix LED. Lo más llamativo son las finas luces diurnas que van enmarcadas en la parrilla. La aerodinámica ha sido muy trabajada y queda con un coeficiente de 0.26 Cx gracias a cortinas de aire frontales, retrovisores y caída del techo que tiene este ejemplar. En el lateral también merece la pena hablar de las llantas, que van desde las 19 hasta las 21 pulgadas y también pueden tener ese componente aerodinámico.

Por la parte trasera sí que recuerda inevitablemente al Skoda Karoq con el que tiene cierto parentesco. Por encima de la luneta queda un spoiler trasero con dos apéndices, mientras que la zona media queda reservada para unos pilotos traseros LED reconocibles. No hay logotipo de la marca, pero sí el nombre, mientras que el difusor trasero estiliza su figura. El Elroq tiene una paleta formada por nueve colores y estrena alguno exclusivo como el Verde Timiano.

Como decíamos, se trata de un SUV compacto en formato eléctrico, pues su longitud llega hasta los 4,49 metros, de los que 2,76 metros corresponden a la distancia entre ejes. Por otro lado, se completa con una anchura de 1,88 metros y con una altura de 1,62 metros.

Interior

En el habitáculo del Skoda Elroq vemos un diseño limpio y un cuidado ejemplar por los materiales. Se consigue un nivel de calidad muy bueno, incluso con los tejidos hechos con plásticos reciclados que cubren un buen número de superficies. Tiene un tacto destacado y parece que su durabilidad va a estar a la altura. Además, la construcción es sólida y vemos bastantes huecos portaobjetos, sumando hasta 48 litros. No hay que olvidar que para la marca checa la practicidad es obligatoria.

En este aspecto hay que mencionar las soluciones Simply Clever habituales y algunas nuevas. Se suman el Jumbo box con bandeja portaobjetos y un soporte para tablets, un cofre portaobjetos para los pasajeros traseros, un rascador de hielo con indicador de la profundidad de los neumáticos, un paraguas en el compartimento de la puerta del conductor y un triángulo de advertencia guardado en el portón trasero.

Una vez visto eso, pasamos a hablar de la tecnología, que no pasa desapercibida en el Skoda Elroq. Cuenta con una pantalla táctil principal de 13 pulgadas que sobresale en el salpicadero, desde la que se controla el infoentretenimiento. La respuesta es rápida, los gráficos avanzados y la usabilidad elevada. Además del táctil, también tenemos unos botones de acceso directo en la parte inferior. Por no hablar de que tiene conectividad con Apple CarPlay y Android Auto o que el móvil podemos dejarlo en una superficie de carga inalámbrica con ventilación para que no se caliente.

Este ejemplar también estrena la integración con ChatGPT para resolver dudas y otros detalles. Por ejemplo, la instrumentación digital de 5 pulgadas, que se queda algo justo y tiene poca personalización respecto a otras de la competencia. En mejor lugar le deja el nuevo Head-Up Display con realidad aumentada, que tiene incluso indicaciones de navegación dinámicas.

Como en cualquier Skoda que se preste, el Elroq tiene un espacio muy destacado para sus dimensiones. El acceso es cómodo por el ángulo de apertura de las puertas y dentro vemos una habitabilidad propia de segmentos superiores. El hueco para las piernas y para la cabeza es bueno y solo peca de la anchura, por lo que cinco pasajeros irán más justos. Destaca para bien la climatización trizona con control para estas plazas, el portaobjetos desplegable o un enchufe de 230 V opcional.

Maletero

El maletero del Skoda Elroq tiene una capacidad de 470 litros y se postula como uno de los mejores del segmento. Además, tiene detalles muy aprovechables como los huecos laterales que suman 48 litros o los ganchos plegables a ambos lados del maletero. Por si fuera poco, tiene algo que no habíamos visto en otros eléctricos y que consiste en una red debajo de la bandeja que sirve para dejar los cables de carga y que no ocupen.

Bajo el maletero del Elroq también hay un espacio de carga muy útil, ya que el piso se puede poner a dos alturas. Por otro lado, hay un hueco de acceso al habitáculo a través de la plaza central. También se pueden abatir los asientos traseros en dos partes (60:40) para alcanzar una capacidad máxima de 1.580 litros.

Motor

La gama mecánica del Skoda Elroq es bastante completa y ofrece hasta cinco versiones bien diferenciadas para adaptarse a las necesidades de todo el público. Las potencias van desde los 170 CV hasta superar los 300 CV en el futuro RS, mientras que las autonomías oscilan entre los 375 kilómetros en la batería de acceso hasta un máximo de 578 kilómetros. Así quedan distribuidos:

Versión Potencia Tracción Batería Autonomía
Elroq 50 170 CV Trasera 55 kWh (52 kWh netos) 376 km
Elroq 60 204 CV Trasera 63 kWh (59 kWh netos) 428 km
Elroq 85 286 CV Trasera 82 kWh (77 kWh netos) 578 km
Elroq 85x 286 CV Total 82 kWh (77 kWh netos) 562 km
Elroq RS 341 CV Total 82 kWh (77 kWh netos)

Comportamiento

Nos ponemos al volante del que probablemente sea la variante más aprovechable del modelo. El Skoda Elroq 85 de propulsión es aquel que tiene un motor trasero de 286 CV y 545 Nm de par, niveles de potencia que ya alcanzan un nivel más que respetable. De hecho, deja muy buen sabor de boca su comportamiento contundente, con aceleraciones inmediatas que le hacen ir sobrado para el día a día. De hecho, tendríamos que poner sobre la mesa el 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, además de la velocidad máxima de 180 km/h.

También sorprende en esta versión del Skoda Elroq el nivel de eficiencia que presenta. Aunque fue un contacto breve, las sensaciones fueron de que los consumos no iban a dispararse demasiado por encima del homologado, que está en 15,2 kWh/100km. Aunque estemos rondando los 18 kWh/100km en situaciones reales, la autonomía va a ser muy aprovechable. Será factible acercarse a los 500 kilómetros en el caso de que haya más trayectos urbanos que por carretera a altas velocidades.

Con el tema de la carga, hay que decir que el Elroq 85 con su batería de 77 kWh de capacidad neta, también tiene la ventaja de cargar más rápido que otras versiones. En este caso vemos que en corriente continua acepta una potencia de hasta 175 kW, lo que le serviría para pasar del 10 al 80 % en 28 minutos. Para que sea más eficiente la carga, tiene la posibilidad de precalentar la batería para estar preparado cuando se llegue al enchufe. También tiene la posibilidad de cargar en corriente alterna a 11 kW y se completa en ocho horas.

Para que dure más la batería siempre se puede jugar con los distintos niveles de retención a través de las levas en el volante. Una pena que este elemento no venga de serie. En todo caso, también tiene una posición B en el cambio y los modos de conducción habituales, que nos permiten elegir entre Eco, Comfort, Normal, Sport e Individual. No es que cambie radicalmente su carácter, pero sí que nos ayuda a ajustar la conducción a las necesidades del día a día.

De hecho, tenemos que decir que a nivel de chasis el Skoda Elroq es un vehículo muy equilibrado. En las unidades que equipen el chasis DCC opcional tendrán amortiguadores con dureza variable que aportan un plus y mejoran la configuración. En cualquier caso, la puesta a punto de este SUV eléctrico es la de un coche confortable que busca una calidad de rodadura elevada. Destaca por su estabilidad y confort en marcha, incluso cuesta sacarle fallos en este aspecto.

Lo menos destacado podría ser su agilidad. Aunque camufla sus 2.119 kg en vacío con ese nivel de potencia y con un centro de gravedad bajo, se nota bastante. Por suerte el Elroq 85 se beneficia de un sistema de frenos delanteros más capaz que los 50 y 60, con pinzas de dos pistones, al tiempo que mantiene los tambores traseros. Destacar que en ciudad no se mueve mal gracias a un radio de giro de 9,3 metros, similar al de un Skoda Fabia.

Opinión coches.com

Skoda está en pleno crecimiento en España y en Europa. Se cuela entre los cinco más vendidos de nuestro continente y lo consigue con una gama amplia y con mucha lógica. El Elroq quiere ser el eléctrico que lidere una ofensiva que continuará con otros modelos como el Epic (SUV pequeño made in Spain) y un SUV de siete plazas basado en el Vision 7S Concept. En este caso, vemos un interesante SUV compacto que es muy aprovechable por sus niveles de autonomía y las soluciones prácticas que ofrece.

El equipamiento del Elroq es bastante completo de serie, pero también hay alternativas interesantes. La gama se establece alrededor de los acabados Base, Sportline y First Edition, además tres paquetes con ventajas comerciales para los que quieran más. Los precios no están nada mal, partiendo de 34.490 euros en el 50 y llegando hasta los 43.480 euros en la versión probada. Esto es sin ofertas y sin Moves, en el caso de optar a los descuentos de la marca y de que lleguen ayudas a la compra por parte del gobierno podrá bajar de la barrera de los 30.000 euros.

Skoda Elroq 85
8.1 Nota
Lo mejor
  • Habitabilidad y soluciones Simply Clever
  • Gama mecánica completa
  • Relación calidad/precio
Lo peor
  • Segunda fila algo justa
  • Algunos elementos opcionales deberían ir de serie
  • Muy similar a otros con plataforma MEB
Diseño8
Habitabilidad8.5
Acabados8
Maletero8
Equipamiento8.5
Motor8
Comportamiento8
Calidad Precio7.5

Skoda Elroq 85, a prueba: un SUV eléctrico que no renuncia a la lógica. Galería de fotos

1/65

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada
CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos
Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir
Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico