Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

30 Septiembre, 2024

Honda patenta un scooter que sirve como extensor de autonomía en coches eléctricos

En los años 80 Honda creó la Motocompo, una motocicleta plegable diseñada para caber en el maletero del Honda City: Era una idea de transporte multimodo: conducías hasta la ciudad, aparcabas en un lugar barato y recorrías los últimos kilómetros en esa miniscooter. Ahora, cuatro décadas después, los japoneses retoman la idea, ahora con una doble función, que sirva como extensor de autonomía que pueda recargar un vehículo eléctrico mientras se conduzca.

Por ahora se trata de una patente, bien curiosa. Los extensores de autonomía en coches eléctricos suman un pequeño motor a gasolina que mantiene al vehículo en marcha cuando no hay puertos de carga cerca. Se trata de generadores diseñados para lograr la máxima eficiencia en su única tarea de convertir la gasolina en electrones.

La idea llegó al mercado en coches como el Chevrolet Volt o el BMW i3 y fue el Mazda MX-30 el que lo rescató en la versión R-EV, que analizamos como uno de los modos más curiosos de tener un híbrido enchufable:

Según la patente, la idea de Honda es colocar ese motor generador en una motocicleta portátil, al estilo de la Motocompo, para tener la opción de deshacerte de tu automóvil y viajar sobre dos ruedas cuando quieras.

Los dibujos de la patente presentan el Honda City de los años 80 y su Motocompo en el maletero para ilustrar la idea. Obviamente hay conectores de entrada y salida de aire, para contar con aire exterior y no llena la cabina con gases de escape.

La Motocompo original era cara, pesada y difícil de plegar y despegar. La marca lanzó una reencarnación eléctrica hace un año (por 995 $, alcanza 24 km/h y recorre 19 km con una carga), pero claro, no valdría para esa función de extensor de autonomía.

Como otras patentes de fabricantes, parece una apuesta arriesgada, pero esta idea de scooter multiusos puede tener sentido... salvo cuando piensas que va a contaminar en los entornos urbanos donde podría moverse.

Vía: Cycle World

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Motores de flujo axial: la revolución de los coches eléctricos que Mercedes-AMG lleva al extremo

Curiosidades

Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)

Futuro

Onox, el tractor con sistema de baterías intercambiables para cambiar el campo

Futuro

El renacer del motor de dos tiempos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama
Dante Giacosa: el ingeniero que motorizó a Europa desde Italia
KGM Torres EVX Van: la opción comercial y eléctrica a tener en cuenta
¿Cuáles son los radares que más multan en España? Apunta esta lista