Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Noviembre, 2014

Mercedes G-Code Concept, anticipo de un futuro SUV pequeño que promete

Si hay un segmento que crece de forma exponencial en los últimos años, ese es de los SUV pequeños. Y ya no son las marcas generalistas las que ponen sus ojos en él, sino que también las premium apuestan por crecer en volumen incoporando modelos a segmentos donde no estaban presentes. La próxima que podría llegar a tener un SUV de este tipo es Mercedes, que proseguiría así con su renovación de gama (y rejuveneciendo a su clientela). El Mercedes G-Code Concept sería el punto de partida.

Por ahora el Mercedes G-Code Concept se trata todavía de un prototipo, que la firma presentará en el Salón de Los Ángeles. Con sus 4,10 metros de largo (1,90 metros de ancho y 1,50 metros de alto) se situaría por debajo del Mercedes Clase GLA, para rivalizar con coches como el Nissan Juke, Opel Mokka, Peugeot 2008... y sobre todo con los MIni Countryman y el futuro Audi Q1 (que se espera para 2016).

Mercedes-Benz G-Code Concept 2014 10

Diseñado por los centros de diseño que Mercedes tiene en Alemania y en China, se trata por ahora de un ejercicio puramente conceptual. COn unas formas que nos recuerdan al mítico Mercedes 300 SL (sobre todo en su vista frontal), este SUV cuenta con cuatro puertas (si bien no tiene pilar B y las traseras se abren al sentido de la marcha).

Tampoco tiene retrovisores, sustituidos por cámaras y los pilotos traseros, de LED, cruzan toda la zaga. Hasta la parrilla delantera la conforman diodos LED, que cambian de color (azul, rojo o púrpura), en función el modo de conducción elegido. De llegar a fabricarse, no conservará casi con total seguridad estos elementos.

Mercedes-Benz G-Code Concept 2014 08

Pero hay más... mucho más en esa carrocería, más allá de su diseño. Toda ella cuenta con un tratamiento multi-voltaico. Cuando el coche recibe la luz solar, la propia carrocería genera electricidad para el sistema eléctrico. Y si le da da el viento, genera energía electroestática.  También genera energía aprovechando el movimiento oscilante de los amortiguadores y los muelles.

Las tecnologías futuristas no acaban ahí. Mercedes anuncia una mecánica sobrealimentada alimentada por hidrógeno conectada al eje delantero y un motor eléctrico al eje trasero. Así, este Mercedes G-Code Concept sería un vehículo de tracción a las cuatro ruedas, que además cuenta con una caja de cambios automática de doble embrague. Por su parte, el curioso sistema de ventilación del vehículo utiliza oxígeno generado por procesos que sintetizan el hidrógeno para proveer al habitáculo de aire fresco, aunque el exterior esté altamente congestionado y contaminado.

Mercedes-Benz G-Code Concept 2014 interior
En su interior se apuesta por el minimalismo y el aspecto futurista. Nos han gustado detalles como los asientos, diseñados en fibra de carbono y tapizados en cuero, o la gran consola digital sobre el salpicadero, en la que se visualiza toda la información del sistema de propulsión. También el pequeño volante al más puro estilo de los Fórmula 1. Para completarlo, en el maletero se ocultan con dos pequeñas bicicletas eléctricas, que se pueden recargar en el propio vehículo.

Fuente: Daimler

Mercedes G-Code Concept, anticipo de un futuro SUV pequeño que promete. Galería de fotos

1/15

Noticias relacionadas

Noticias motor

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran

Curiosidades

Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda

Actualidad

Mercedes-AMG se desprenderá de su mecánica más criticada para volver a los motores grandes

Futuro

Mercedes-AMG GT XX Concept: ¿serán así los superdeportivos del futuro?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones
Aston Martin Vantage S: dosis extra de potencia y picante para el deportivo
Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno