Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

20 Abril, 2016

Así es el Peugeot i-cockpit que viene

Hace unos años, allá por 2012, en Peugeot pensaron cómo podían revolucionar el interior de sus vehículos más populares. Su respuesta fue el Peugeot i-Cockpit, una forma diferente de enfrentarse al diseño del salpicadero que aplicó en modelos como el Peugeot 208, el Peugeot 308 y el Peugeot 308.

Este salpicadero tiene arias características diferenciadoras (puedes leer nuestras opiniones sobre ellas en la prueba del Peugeot 208 y la prueba del Peugeot 2008, por ejemplo):

  • Volante compacto: incrementa la maniobrabilidad y multiplica las sensaciones de conducción. Hay que abrir menos los brazos, reduciendo la amplitud de movimientos y ganando agilidad.
  • Instrumentación elevada: Se muestra la información principal por encima del volante, con lo que el conductor no debe apartar los ojos de la carretera.
  • Gran pantalla táctil: Además del infoentretenimiento, se controla desde ella el climatizador, con lo que se reduce el número de botones, ofreciendo una superficie más limpia.

Peugeot i-Cockpit 2016 02

Este salpicadero depurado y limpio ha conquistado, hasta el momento, a 2,2 millones de clientes desde 2012. Y serán más, ya que ya está a la venta el Peugeot 208 2015 y en breve el 2008 2016. Estos todavía contarán aún con esta nueva generación del Peugeot i-Cockpit.

Este prototipo (que ya es totalemente funcional), anticipa el habitáculo de los próximos modelos de la marca. No es oficial, pero a buen seguro la estrenará la próxima generación del Peugeot 3008, el SUV compacto de la marca. Los cambios, según Peugeot, han sido fruto de un exhaustivo estudio entre los usuarios de la primera generación de este salpicadero. Estas son las novedades:

  • Volante aún más compacto: cambia además el diseño, con dos zonas planas, que aseguran una mejor sujeción. Libera más campo visual y garantiza más espacio para las piernas del conductor.
  • Instrumentación elevada en una lámina digital de alta resolución de 12,3 pulgadas, con unos gráficos futuristas que incluyen animaciones y transiciones entre pantallas y que será totalmente personalizable.
  • Gran pantalla táctil de 8 pulgadas: actúa como una tablet situada en el centro del salpicadero. Incorpora tecnología capacitiva, para lograr una mayor reactividad y un uso más práctico.

Peugeot i-Cockpit 2016 03

El conjunto se completa con una consola central con interruptores cromados, de tacto metálico. Ahí se encuentra también una nueva palanca de cambios más ergonómica. También habrá novedades en otros elementos de cromo satinados, asientos más envolventes, paneles de las puertas con nuevos materiales...

Y ojo, que puede incluir además mucha más tecnología, como un navegador 3D conectado a un sistema de reconocimiento de voz, con información del tráfico en tiempo real de Tom Tom Traffic (y la posibilidad de trasladar la navegación y las indicaciones de dirección directamente al cuadro de instrumentos, como en el Audi Virtual Cockpit). También un teléfono manos libres accionado por la voz, con gestión automática de los SMS (lectura, envío), información sobre sistemas de ayuda a la conducción, Mirror Screen y tecnologías Apple CAr y Android Auto..

Como curiosidad también podrá contar un difusor de fragancia, asientos con función masaje y Peugeot menciona también dos ajustes para el ambiente de la cabina “Boost” para una conducción más deportiva y “Relax” para una más tranquila, dos modos también personalizables. En este vídeo verás todo en detalle:

Fuente: Peugeot

Así es el Peugeot i-cockpit que viene. Galería de fotos

1/3

Noticias relacionadas

Actualidad

La recarga del coche eléctrico en invierno quiere dejar de ser problemática

Actualidad

Porsche explora la tecnología de reciclaje de baterías para impulsar sus coches eléctricos

Curiosidades

Nissan fabrica un cuchillo de sushi inspirado en Z Nismo

Actualidad

Ford quiere instalar una palanca de cambios manual falsa en sus coches eléctricos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños
BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser
¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse