Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

1 Enero, 2025

Furgonetas pequeñas 2025 | Guía de compra

Las furgonetas pequeñas son uno de esos tipos de vehículos que vemos por doquier. Usadas en su gran mayoría por profesionales, en España estos derivados de turismo son la categoría más importante en volumen de ventas dentro de los comerciales ligeros.

En esta guía de compra nos centraremos en las variantes furgón, las más prácticas y con un enfoque más profesional, aunque en las cifras de ventas se incluyen las versiones combi, que en muchas ocasiones se matriculan como turismo debido a que son una alternativa muy válida y versátil para familias. Les dedicamos a ellas una guía de compra aparte.

¿Conoces nuestra guía de furgonetas pequeñas de ocasión?

Como ves, el mercado de los vehículos comerciales ligeros, en especial el de estas furgonetas pequeñas, está en franca evolución. Se trata de uno de los mejores indicadores económicos que existen.

La recuperación de las cifras macroeconómicas y la reactivación de la economía han impulsado sus ventas, después de unos años realmente complicados. Además, el auge de las ventas por Internet ha servido también para fomentar las ventas de estos vehículos que se destinan en buena parte a funciones de reparto.

Las mejores furgonetas pequeñas nuevas en 2025

Estas son las furgonetas pequeñas derivadas de turismo que podrás encontrar en los concesionarios españoles. Te mostramos las principales cualidades de estos vehículos que destacan por su dureza para enfrentarse a la batalla del día a día con suficientes garantías.

Los costes ligados a su uso son también muy bajos, pues la mayoría apuesta por eficientes mecánicas diésel... aunque también comienza a haber algunas opciones de gasolina, con opciones híbridas minoritarias.

Citroen Berlingo

Ver más fotos del Citroën Berlingo

Fue a mediados de 2024 cuando llegó al mercado un nuevo Citroën Berlingo Furgón, la furgoneta más popular del fabricante. Ganó tecnología y modernizó su imagen para seguir siendo uno de los vehículos comerciales ligeros más demandados.

Se basa en la misma plataforma que su predecesor, pero con una estética que sigue la filosofía de diseño de los turismos de la marca. El frontal varió por completo, desde la parrilla hasta el logo, pasando por los grupos ópticos. En el lateral, los cambios de estilo se centraron en llantas y un nuevo color de carrocería. Se ofrecen versiones de dos o tres plazas, así como dos longitudes de carrocería. La Talla M de 4,40 metros de longitud y la Talla XL de 4,75 m. El volumen útil de carga alcanza los 4,4 m3 y la carga útil es de 1 tonelada (780 kg si se elige eléctrico).

El habitáculo del Citroën Berlingo Van se centra en que el profesional disfrute de comodidad, con asientos Advanced Comfort, nuevo volante. Las versiones básicas tienen el My Citroën Play con base para teléfonos móviles y las más completas el My Citroën Drive Plus, una pantalla táctil de 10 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay.

Bajo el capó hay opciones con bloques de combuutión interna, como el motor de gasolina 1.2 PureTech de 110 CV y los diésel 1.5 BlueHDi de 110 CV y 130 CV respectivamente. Se mantienen una variante eléctrica, el Citroën ë-Berlingo Van con un motor de 100 kW (136 CV) y 270 Nm de par máximo, alimentado por una nueva batería de 50 kWh que anuncia 330 km de autonomía. Aumenta también el número de  ayudas a la conducción. Dispone, entre otras tecnologías, de control de crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril, alerta de fatiga del conductor, reconocimiento de señales de tráfico, frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, limitador de velocidad, sensores de obstáculos delanteros y traseros…

[vc_button title=»Ofertas Citroën Berlingo» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Citroën Berlingo furgón«]

Fiat Doblò Cargo

En 2024 se presentó en sociedad un nuevo Fiat Doblò, la furgoneta compacta de la marca que estrenó novedades en lo referente al diseño, tecnología y propulsión. Su objetivo, ser uno de los vehículos comerciales ligeros más destacados del mercado europeo. Para ello comparte base técnica con otros modelos de Stellantis.

A pesar de que el modelo anterior llevaba apenas en el mercado desde 2022, se cambió el frontal, con nuevos grupos ópticos que pueden ser ecoLED, nueva insignia de la marca y colores para la carrocería. Se puede elegir en dos longitudes (4,40 ó 4,75 metros de largo) y también con silueta combi. Al habitáculo del Fiat Doblò Van llegó también un nuevo volante y puede tener distintas configuraciones asientos y almacenamiento. La marca anuncia mejoras en el apartado de sonido, con menos ruidos en el habitáculo y una buena capacidad de carga, con un volumen útil de hasta 4,4 metros cúbicos, carga útil de 1.000 kg y capacidad de remolque de 750 kg. El centro neurálgico del habitáculo es una pantalla táctil de 10 pulgadas desde el que se controla el sistema de info-entretenimiento Uconnect.

El Fiat Doblò Van puede elegirse con motores de gasolina 1.2 de 110 CV y diésel 1.5 de 110 CV y 130 CV, asociadas a caja de cambios manual o automática. Siempre con tracción delantera. Mención aparte la versión 100 % eléctrica, el E-Doblò con una batería de iones de litio de 50 kWh y un motor de 100 kW (136 CV).

Se amplió el número de sistemas de asistencia a la conducción, así como se afinó su funcionamiento. Entre el equipamiento más destacado se incluyó un novedoso espejo retrovisor digital, el asistente de velocidad inteligente, asistente de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor, sistema avanzado de frenada de emergencia o el control de crucero adaptativo con función Stop&Go.

[vc_button title=»Ofertas Fiat Doblò» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Fiat Doblò«]

Ford Transit Courier

El Ford Transit Courier es una pequeña furgoneta que se actualizó de cara a 2024, si bien la comercialización comenzó a mediados de 2023. Respecto al modelo que sustituyó mejoró notablemente en su estética, equipamiento y motorizaciones (además de versiones mecánicas gasolina y diésel se suma más tarde una eléctrica).

Ganó un 25% de volumen total de carga, con una anchura que permite que la Transit Courier pueda llevar dos europalés por vez primera. Anuncia un volumen de carga de 2,9 metros cúbicos, con una capacidad de transportar hasta 700 kilos de mercancías y remolcar 750 kg. La mampara abatible permite transportar artículos largos como tuberías o tablones de más de 2,6 metros de largo. No falta un habitáculo tecnológico, que puede tener cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas y una pantalla táctil central de idéntico tamaño. Es opcional la superficie de trabajo plana plegable que puede usarse como escritorio.

Realizado sobre la base de un Ford Puma, la gama mecánica arranca con el motor 1.0 Ecoboost de 100 CV como alternativa básica, asociado a la caja manual de seis velocidades. Por encima de la gama de gasolina se sitúa el 1.0 Ecoboost con 125 CV que se puede solicitar con cambio de doble embrague. A quienes realicen más kilómetros al año puede compensarles el 1.5 Ecoblue de 100 CV, con cambio manual.

La gama inicial en España se divide en los acabados Ambiente, Trend y Active (este último con una estética más robusta y campera). Desde el más sencillo se ofrece un sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay o Android Auto, pero si se desena elementos como las llantas de aleación, faros antiniebla, puertas traseras deslizantes o climatizador hay que apostar por las terminaciones más completas.

[vc_button title=»Ofertas Ford Transit Courier» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Ford Transit Courier«]

Ford Transit Connect

El Ford Transit Connect es una furgoneta de tamaño compacto renovada en 2024 que se puede elegir con dos longitudes de batalla (con 4,42 y 4,82 metros de longitud) para disponer de un volumen de carga de entre 2,3 y 3,6 metros cúbicos.

La capacidad de carga útil máxima oscila entre 712 y 982 kg en función de la configuración elegida. Pueden disponer de dos puertas laterales deslizantes, con una anchura de acceso al interior de 433 mm o 660 mm en función de la carrocería. Las versiones de carga Van pueden contar con un mamparo de acero sin acristalar o acristalado y con la opción de carga a través del mamparo es posible albergar objetos de hasta 3,4 metros de longitud. También se ofrecen configuraciones flexibles en los asientos.

La mayor oferta mecánica en la gama Ford Transit Connect gira en torno a un bloque diésel de 1.5 litros disponible con tres niveles de potencia, 75, 100 y 120 CV. Todos se asocian de serie a una caja de cambios manual de seis relaciones, aunque los dos más potentes también se pueden asociar a una transmisión automática de ocho velocidades. El consumo de estas versiones oscila entre 5,3 y 6,4 l/100 km y todas cuentan con un  dispositivo de reducción catalítica selectiva SCR que utiliza AdBlue en un depósito de 17 litros.

Con una imagen similar a la Volkswagen Caddy con la que comparte desarrollo. El sistema multimedia es el Ford SYNC 3, con pantalla de 6 pulgadas y compatible con Apple CarPlay y Android Auto y hay muchas ayudas a la conducción como el control de crucero con limitador de velocidad ajustable, alerta de fatiga del conductor, reconocimiento de señales de tráfico, control del ángulo muerto, sistema de mantenimiento de carril, control de estabilidad del remolque, sistema de aparcamiento asistido o cámara de visión trasera, entre otros.

[vc_button title=»Ofertas Ford Transit Connect» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Ford Transit Connect«]

Ford Transit Connect PHEV

El Ford Transit Connect híbrido enchufable fue de las primeras furgonetas compactas disponible con este sistema de propulsión y que consigue la etiqueta Cero. Llegó al mercado a finales de 2024 para completar la gama.

Esta carrocería con dos plazas complementa a la Kombi con capacidad para cinco ocupantes. Diseñada para un uso industrial y comercial, se mueve gracias a la combinación de un motor de gasolina 1.5 con uno eléctrico que ofrecen de forma combinada 150 CV y 350 Nm de par motor (330 Nm en modo 100% eléctrico), acoplados a una transmisión automática de doble embrague y seis relaciones.

Ofrece hasta 110 km de autonomía eléctrica y su batería se puede recargar con un cargador rápido en corriente continua a 50 kW o hasta a 11 kW en corriente alterna. Anuncia tres modos de conducción: eléctrico, solo gasolina o combinando ambos.

En el interior, la Ford Transit Connect cuenta con un cuadro de instrumentos de 10 pulgadas en el salpicadero y una pantalla central de navegación del mismo tamaño. Respecto a su predecesor, la capacidad de carga del Ford Transit Connect aumentó hasta los 3,1 metros cúbicos en la versión de batalla corta y 3,7 en la versión larga. Eso sí, mientras las versiones diésel tienen una carga máxima de 982 kg en esta versión PHEV se reduce a 770 kg.

[vc_button title=»Ofertas Ford Transit Connect PHEV» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Ford Transit Connect PHEV«]

Mercedes Citan

Ver más fotos del Mercedes Citan

La Mercedes Citan que llego a los concesionarios en 2022 comparte elementos estructurales y mecánicos con la Renault Kangoo, al igual que la primera generación. Sin embargo, no fue mero cambio de logotipos, ya que cada marca introdujo características propias.

La Citan Furgón mide 4.498 mm de longitud, 1.859 mm de anchura, 1.811 mm de altura y tiene una distancia entre ejes de 2.716 mm. Las variantes furgón de dos plazas tienen 2.390 litros de capacidad de carga, pero meses después de iniciada la venta llega la variante de batalla larga para proporcionar aún más espacio interior.  Los modelos orientados al transporte de pasajeros reciben el sobrenombre de Citan Tourer.

A nivel mecánico, los órganos internos de la Citan son los mismos que los de la Kangoo. Puede elegirse con un diésel 1.5 litros con 75, 95 CV o 116 CV (ver prueba) o bien optar por variantes de gasolina, un 1.3 litros con 102 CV o 131 CV, no todos disponibles en el momento del lanzamiento. Todos se asocian a un cambio manual (la caja automática es opcional), que entrega potencia a las ruedas delanteras. Tras iniciar la venta se sumó una variante eléctrica anunciaba 102 CV y 285 kilómetros de autonomía Este último puede recargarse a 75 kW (CC) del 10 al 80 % en unos 40 minutos.

Las líneas de equipamiento de la Mercedes Citan 2022 se estructuraron en dos acabados: Base y Pro. En función de la versión elegida, el suelo va recubierto por material plástico o por una moqueta, así como un aspecto exterior e interior más refinado. Destacaba entre sus rivales por la multitud de opciones disponibles. Entre ellas, el sistema MBUX está presente en ambas versiones (con más o menos funciones) con una pantalla de hasta 7 pulgadas que integra Android Auto, Apple CarPlay o reconocimiento de órdenes de voz, entre otros muchos.

[vc_button title=»Ofertas Mercedes Citan» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Mercedes Citan«]

Nissan Townstar

Ver más fotos del Nissan Townstar

La Nissan Townstar se desarrolló de forma conjunta con la Renault Kangoo y la Mercedes Citan, razón por la que el trío luce tan similar. Y dado que comparten mucha de la técnica, esta furgoneta lanzada en 2022 está preparada para acoger tanto a una mecánica de gasolina como a una variante eléctrica, y una carrocería orientada a pasajeros (Combi) y otra al mundo comercial (Furgón).

Ofrece una buena habitabilidad para las piernas y a la altura de los hombros, así como una gran accesibilidad, con puertas delanteras que se abren casi 90° y puertas posteriores deslizantes que ofrecen un fácil acceso a la segunda fila de asientos. Asimismo, el volumen de carga alcanza los  3.500 litros, unas cifra má que notables.

La versión Townstar Furgón de dos plazas puede aportar hasta 3,9 metros cúbicos de carga, transportar dos europallets y hasta 800 kg de carga, además de tener una capacidad de remolque de 1.500 kg. Bajo el capó de la Nissan Townstar se aloja un motor de cuatro cilindros y 1.3 litros con 130 CV y 240 Nm desarrollado por Renault bajo la alianza con Mercedes-Benz. Va asociado siempre a una caja de cambios manual de seis relaciones, y homologa un consumo medio de 6,8 l/100 km (WLTP).

La gama Townstar Furgón se estructura en torno a dos terminaciones: Professional (para un uso más rudo) y Comfort, que puede tener como opción el sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay o una superficie de carga inalámbrica para smartphones. Entre los asistentes de conducción, incluye el sistema de frenado de emergencia o el aviso de tráfico cruzado, entre otros.

[vc_button title=»Ofertas Nissan Townstar» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Nissan Townstar«]

Opel Combo Cargo

El Opel Combo se actualizó en 2024. La furgoneta más pequeña de la gama, si bien está basada en la misma plataforma que el modelo precedente, adquirió una imagen muy evolucionada al apostar por el estilo Opel Vizor, con una franja negra en el frontal que une visualmente los faros, que por primera vez pueden incluir tecnología matricial LED IntelliLux.

En el interior se ha apostado por mejorar la visibilidad, algo clave en los vehículos comerciales. Lo consigue con tecnología, con el sistema Visión Envolvente Dinámica, mediante dos cámaras que se muestran en un retrovisor interior virtual. Se suma al nuevo cuadro de instrumentos digital o al sistema multimedia, ambos con pantallas de hasta 10 pulgadas.

La marca presume de que puede contar con hasta 18 asistentes a la conducción en su equipamiento, tanto de serie como opcionales. Algunos de ellos son el control de crucero inteligente, el asistente de mantenimiento de carril o la alerta de atención del conductor.

Disponible como furgón o como doble cabina (con posibilidad de llevar a cinco personas), se ofrece con dos longitudes (L y XL), pudiendo llevar objetos de hasta 3,4 metros de largo y un volumen de carga de hasta 4,4 metros cúbicos. En el apartado mecánico, hay motores diésel 1.5 de 110 y 130 CV y un gasolina, el 1.2 T de 110 CV, asociados a un cambio manual de seis relaciones de serie.

[vc_button title=»Ofertas Opel Combo» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Opel Combo«]

Peugeot Partner

Ver más fotos del Peugeot Partner

El Peugeot Partner es la furgoneta más pequeña de los comerciales de Peugeot. En 2024 recibió una puesta al día en la que estrenó un diseño más moderno que su predecesor. Estrenó parrilla plana con un panel decorativo similar al de los turismos de la firma, con las tres garras de la luz diurna en los extremos del paragolpes y la nueva insignia de la marca. Se amplió también la paleta de colores.

Es posible elegirlo con dos longitudes. El Furgón Standard tiene 4,40 metros de longitud y capacidad para tres pasajeros. Por otro lado, el Furgón Long llega hasta los 4,75 metros de largo y también se puede configurar como Doble Cabina para llegar hasta las cinco plazas. Ofrece un volumen útil es de hasta 4,4 metros cúbicos, con una carga útil de 780 kg y una capacidad de remolque de 750 kg.

En el interior puede contar con un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y una pantalla táctil del mismo tamaño en la consola central para las plataformas multimedia i-Connect e i-Connect Advanced (esta última opcional), con Apple Car Play y Android Auto inalámbricos en ambas. Cuenta con dos cámaras, una sobre el espejo retrovisor derecho y otra sobre las dos puertas traseras verticales, denominadas Dynamic Surround View, además de un completo conjunto de asistentes de seguridad y ayudas a la conducción.

En el apartado mecánico se mantuvieron motores de combustión, en diésel el 1.5 BlueHDi con 100 y 130 CV y en gasolina el 1.2 PureTech de 110 CV. La versión eléctrica, el Peugeot E-Partner mantiene su motor eléctrico delantero de 136 CV (100 kW) pero mejora su batería de iones de litio que alcanza 50 kWh de capacidad, con la que homologa 330 km de autonomía.

[vc_button title=»Ofertas Peugeot Partner» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Peugeot Partner«]

Renault Express

Ver más fotos de Renault Express

La Renault Express es una furgoneta práctica lanzada en 2021 como alternativa más asequible a la Kangoo. El diseño exterior es sencillo, pero con detalles que lo ligan con otros modelos del fabricante.

Es algo más corta que la Kangoo (mide 4.393 mm de largo, 9 centímetros menos). Y, sin embargo, la distancia entre ejes es mayor que la otra furgoneta pequeña de la marca, ya que alcanza los 2.812 mm. Se accede al espacio de carga mediante dos portezuelas trasers de distinto tamaño o una puerta corredera lateral. Es un espacio con 3,7 metros cúbicos de capacidad, de 1,91 metros de longitud que pueden crecer hasta los 2,36 m quitando el asiento del pasajero y girando la jaula separadora. La cabina es muy práctica, con otros 48 litros de almacenaje repartidos en 13 huecos.

La gama mecánica del Renault Express consta de una opción de gasolina, el 1.3 TCE de 100 CV y 200 Nm. Hay también un propulsor diésel que se puede elegir con dos niveles de potencia, el 1.5 Blue dCi con 75 o 95 CV (220 y 240 Nm de par motor, respectivamente). Todos ellos se asocian a un cambio manual de seis velocidades. La carga útil máxima es de hasta 780 kg (650 kg para la versión diésel).

Si bien es un coche modesto, no dejó de lado la conectividad. Puede contar con el sistema multimedia Renault Easy Link con pantalla táctil de 8 pulgadas, varias tomas USB, carga inductiva para móvil... Entre los asistentes a la conducción destacan la cámara visión trasera, alerta de ángulo muerto, asistente de arranque en pendiente, control de crucero y limitador de velocidad.

[vc_button title=»Ofertas Renault Express» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Renault Express«]

Renault Kangoo Van

Ver más fotos de Renault Kangoo

Tener la practicidad del día a día en un solo vehículo, ya sea para tus labores profesionales o para disfrutar en familia, la Renault Kangoo Van es uno de los comerciales compactos a tener en cuenta. La tercera generación llegó al mercado a mediados de 2021 con numerosas mejoras respecto a su antecesor.

Destaca por ofrecer un acceso lateral es de 1,45 metros. Además en su interior, hay una longitud de carga de 3,55 metros al que puedes acceder mediante dos puertas verticales estándar en todas las variantes. La variante corta del Kangoo Furgón ofrece un volumen de carga que varía entre los 3,3 y 3,9 m3. La opción larga eleva estas cifras hasta los 4,2 y 4,9 m3 respectivamente.

En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo Kangoo Furgón está disponible junto a una selección de motores de gasolina y diésel. En el primero de los casos, el protagonista es un bloque de

En la gama mecánica destacan las opciones diésel Se parte de un motor de 1.5 Blue dCi con 75, 95 y 116 CV de potencia. La versión de acceso está disponible solo con cambio manual, mientras que el resto se pueden configurar tanto con esta transmisión manual de seis velocidades o con la automática EDC. Llegó al inicio de su venta también una opción de de gasolina, un 1.3 litros TCe con 130 CV de potencia (con la caja automática EDC de siete relaciones opcional).

En el equipamiento se parte de un nivel de acabado, la terminación Profesional, con bastantes elementos de esos imprescindibles para el día a día. Puede, eso sí, completarse con bastante equipamiento opcional.

[vc_button title=»Ofertas Renault Kangoo» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Renault Kangoo«]

Toyota Proace City Van

El Toyota Proace City es la furgoneta pequeña que el fabricante japonés realiza en colaboración con Stellantis. Recibió un lavado de cara en 2024 que lo separó mucho visualmente de su predecesor, con una parrilla totalmente o nuevos faros delanteros que desde la versión más básica contarán con tecnología LED. Es posible elegirla con dos longitudes de carrocería y diferentes siluetas, desde furgoneta panelada, cabina de pasajeros o como vehículo de pasajeros con hasta siete plazas.

Las variantes de la furgoneta ofrecen tres plazas en la fila delantera y elegir el Smart cargo, una compuerta con la que se pueden transportar elementos de hasta 3,5 metros de longitud. Dentro se encuentran además un nuevo volante y mucha tecnología, con cuadro de instrumentos y sistema de infoentretenimiento digital, ambas con pantallas de 10 pulgadas.

La marca ofrece hasta tres tipos de sistemas de propulsión en la furgoneta. En combustión, un motor 1.2 litros de 110 CV de potencia, asociado al cambio manual de seis velocidades. En diésel, un 1.5 con 100 ó 130 CV de potencia, asociado a la transmisión manual o a una automática de ocho relaciones. En ambas la carga neta máxima de 1.000 kg. La versión eléctrica gana autonomía hasta los 330 km gracias a una batería optimizada, una bomba de calor más eficaz y a la frenada regenerativa

Como otros modelos de la gama Toyota Professional se ofrece el pack Toyota Safety Sense de sistemas de seguridad activa y asistencia al conductor. De serie tiene alerta de fatiga o los sensores de aparcamiento traseros. Su conectividad pone a disposición del cliente todos los servicios de la App My Toyota, que incluye reserva de citas en taller, monitorización del vehículo e incluso permite preacondicionar la temperatura del vehículo.

[vc_button title=»Ofertas Toyota Proace City Van» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Toyota Proace City Van«]

Volkswagen Caddy Cargo

Ver más fotos de Volkswagen Caddy

La Volkwsagen Caddy Cargo es una furgoneta pequeña que llegó a los concesionarios a finales de 2020 para sustituir a la que llevaba en venta desde 2015.

Realizada sobre la plataforma MQB, como múltiples modelos del Grupo, eso redundó en un buen hacer dinámico y en poder contar con mucha tecnología, tanto de conectividad como ayudas a la conducción.

Las ventas arrancaron con las mecánicas diésel 2.0 TDI con 75, 102 y 122 CV de potencia, y más adelante se sumó el 1.5 TSI de 130 de gasolina. Todas envían su potencia a las ruedas delanteras, mediante una transmisión manual de seis velocidades, pero algunas versiones se ofrecen con el cambio automático.

Este vehículo comercial puede elegirse con dos siluetas, la Caddy Cargo y Cargo Maxi que tiene una batalla más larga y por ende una mayor capacidad de carga. Destaca por equipamiento. No faltan elementos como el aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre con mando, ordenador de viaje, sistema de sonido integrado con pantalla táctil, volante multifunción o el control de velocidad. Además, cuenta con bastantes elementos opcionales entre los que elegir.

[vc_button title=»Ofertas Vollkswagen Caddy» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Volkswagen Caddy«]

Volkswagen Caddy Cargo eHybrid

El Volkswagen Caddy eHybrid es la versión híbrida enchufable (PHEV) de la furgoneta pequeña de la marca alemana. Llegó al mercado en 2024 para sumarse a la gama del modelo lanzado en 2020 para diferenciarse de la gran mayoría de competidores, que suelen ofrecer versiones 100 % eléctricas para obtener la etiqueta Cero, pero no híbridas.

Se ofrece en los dos tamaños de carrocería: el modelo estándar con 4,50 metros de largo y el modelo Caddy Maxi con 4,85 m. Ambas tienen la misma configuración mecánica bajo el capó, un motor de gasolina 1.5 TSI combinado con uno eléctrico para alcanzar 150 CV y 350 Nm de par máximo. Se asocia a una caja de cambios automática DSG de doble embrague con seis velocidades que envía la potencia a las ruedas delanteras.

En la variante furgón puede alcanzar una velocidad máxima de 181 km/h pero lo más interesante, más allá de las prestaciones, es que gracias a su batería de iones de litio con 19,7 kWh de capacidad útil homologa una autonomía de 122 km en modo 100% eléctrico, que le hace valedor del distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT con las ventajas de movilidad que implica.

Los tiempos de carga varían dependiendo de la toma eléctrica empleada. Admite cargas en corriente alterna de hasta 11 kW y rápidas en corriente continua de hasta 50 kW. Para justificar parte del sobreprecio respecto a versiones de combustión mejora su equipamiento con elementos como los airbags laterales y de cortina adicionales, cámara multifunción, indicador de pérdida de presión de neumáticos, asistente de cambio de carril y asistente frontal con control de peatones y ciclistas, además del volante multifunción, como las versiones para pasajeros.

[vc_button title=»Ofertas Vollkswagen Caddy» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Volkswagen Caddy eHybrid«]

Furgonetas pequeñas 2025 | Guía de compra. Galería de fotos

1/7

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo

Futuro

Renault Estafette, Goelette y Trafic: ¿qué podemos esperar de los futuros comerciales?

Compra y Venta

¿En un coche de segunda mano es más importante el kilometraje o la edad?

Guías de compra

Coupés grandes 2025 | Guía de compra

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados
¿Cuáles son los eléctricos que dejan mejor sabor de boca a sus compradores?
Coupés grandes 2025 | Guía de compra
Coupés grandes de segunda mano | Guía de compra