
Ofertas y precios Citroen SpaceTourer nuevos
14 Ofertas para el Citroen SpaceTourer. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
34.525 €
El Grupo PSA decidió sustituir en 2016 al monovolumen Citroën C8 con el Citroën Spacetourer, un derivado de la furgoneta Jumpy más pensado para el transporte de personas y el ocio. Es prácticamente... [Leer más]
Combustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Citroen SpaceTourer
El Grupo PSA decidió sustituir en 2016 al monovolumen Citroën C8 con el Citroën Spacetourer, un derivado de la furgoneta Jumpy más pensado para el transporte de personas y el ocio. Es prácticamente el mismo vehículo que el Peugeot Traveller o el Toyota Proace Verso: todos ellos se fabrican en Francia fruto del acuerdo entre la firma nipona y los galos.
Llegó al mercado con la posibilidad de elegirlo entre tres carrocerías diferentes (XS, M y XL), para ajustarse a las necesidades de cada cliente, entre los 4,60 y los 5,30 metros de longitud. Cuenta con capacidad para hasta nueve pasajeros, puertas corredizas laterales, una posición elevada de conducción, asientos giratorios, techo de cristal y ventana trasera practicable, por lo que mira de tú a tú a cualquier monovolumen.
En el apartado mecánico se ofrecían de inicio mecánicas diésel de la familia BlueHDi, turboalimentadas y con módulo SCR y Adblue. Sus potencias, entre los 120 a los 179 CV (ver prueba), asociadas a un cambio manual o automático. Se puede optar también por una conversión a 4x4 que realiza el preparador Dangel. Con posterioridad se sumó a la gama el e-SpaceTourer, la versión eléctrica con un bloque de 136 CV, asocuado a una batería de 50 o de 75 kWh de capacidad.
El equipamiento es bastante completo, con un buen sistema de infoentretenimiento, excelente conectividad con dispositivos móviles y un completo arsenal de sistemas de asistencia y seguridad. La marca permitió escoger entre cuatro versiones diferentes, asociadas también a las diferentes carrocerías. Las Feel y Shine tienen un enfoque más familiar con asientos deslizables sobre raíles con asientos abatibles. El Lounge está más pensado para el transporte profesional de pasajeros y el Business Lounge tiene un enfoque más lujoso, con menos plazas.
El Grupo PSA decidió sustituir en 2016 al monovolumen Citroën C8 con el Citroën Spacetourer, un derivado de la furgoneta Jumpy más pensado para el transporte de personas y el ocio. Es prácticamente el mismo vehículo que el Peugeot Traveller o el Toyota Proace Verso: todos ellos se fabrican en Francia fruto del acuerdo entre la firma nipona y los galos.
Llegó al mercado con la posibilidad de elegirlo entre tres carrocerías diferentes (XS, M y XL), para ajustarse a las necesidades de cada cliente, entre los 4,60 y los 5,30 metros de longitud. Cuenta con capacidad para hasta nueve pasajeros, puertas corredizas laterales, una posición elevada de conducción, asientos giratorios, techo de cristal y ventana trasera practicable, por lo que mira de tú a tú a cualquier monovolumen.
En el apartado mecánico se ofrecían de inicio mecánicas diésel de la familia BlueHDi, turboalimentadas y con módulo SCR y Adblue. Sus potencias, entre los 120 a los 179 CV (ver prueba), asociadas a un cambio manual o automático. Se puede optar también por una conversión a 4x4 que realiza el preparador Dangel. Con posterioridad se sumó a la gama el e-SpaceTourer, la versión eléctrica con un bloque de 136 CV, asocuado a una batería de 50 o de 75 kWh de capacidad.
El equipamiento es bastante completo, con un buen sistema de infoentretenimiento, excelente conectividad con dispositivos móviles y un completo arsenal de sistemas de asistencia y seguridad. La marca permitió escoger entre cuatro versiones diferentes, asociadas también a las diferentes carrocerías. Las Feel y Shine tienen un enfoque más familiar con asientos deslizables sobre raíles con asientos abatibles. El Lounge está más pensado para el transporte profesional de pasajeros y el Business Lounge tiene un enfoque más lujoso, con menos plazas.