
Ofertas y precios Mercedes AMG GT Roadster nuevos
1 Ofertas para el Mercedes AMG GT Roadster. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
207.703 €
El Mercedes-AMG GT Roadster se presentó en 2017 como la variante descapotable del modelo coupé lanzado dos años antes. Fue una especie de sucesor del Mercedes SLS AMG Roadster, aunque con un precio... [Leer más]
MOTOR Y ACABADOS | POTENCIA | COMBUSTIBLE | PRECIO DESDE | |
---|---|---|---|---|
AMG GT Roadster C 557 | 557 CV |
Gasolina
|
207.703 €
|
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Mercedes AMG GT
El Mercedes-AMG GT Roadster se presentó en 2017 como la variante descapotable del modelo coupé lanzado dos años antes. Fue una especie de sucesor del Mercedes SLS AMG Roadster, aunque con un precio bastante más bajo que aquel. Cuenta con una estética muy similar a la de su hermano, aunque con la principal diferencia de la capota de lona de tres capas. Se abre y cierra de forma automática en apenas 11 segundos incluso en marcha, siempre que no se superen los 50 km/h.
Se mantuvo el interior rompedor del coupé, con una enorme consola central en la que se encuentran un buen número de mandos, dispuestos imitando a los cilindros de un motor V8. Destaca por la calidad de sus materiales (cuero, aluminio o fibra de carbono) y por la tecnología disponible. No lo hace tanto por espacio, pues se trata de un estricto biplaza y el maletero queda reducido por la capota.
En términos de equipamiento, este modelo llegó al mercado con dos variantes bien diferenciadas. El GT Roadster es el de acceso tanto por potencia como por elementos, mientras que el GT C Roadster es el tope de gama. Éste último se diferencia por sus llantas de 20 pulgadas, aumento de potencia, diferencial trasero electrónico, eje trasero direccional, etc... En ambos casos habrá elementos opcionales interesantes como el Airscarf o los sistemas de sonido.
A nivel mecánico, también se diferenciaban las dos versiones. Emplean como base el motor V8 biturbo de 4.0 litros como base, que en el GT Roadster entrega 476 CV y en el GT Roadster C 557 CV y 680 Nm. Pasan a las ruedas traseras a través de un cambio automático de doble embrague y siete velocidades. Con el paso de los años la versión de acceso dejó de venderse y su lugar la ocupó otra más potente, el GT Roadster R con 585 CV de potencia.
El Mercedes-AMG GT Roadster se presentó en 2017 como la variante descapotable del modelo coupé lanzado dos años antes. Fue una especie de sucesor del Mercedes SLS AMG Roadster, aunque con un precio bastante más bajo que aquel. Cuenta con una estética muy similar a la de su hermano, aunque con la principal diferencia de la capota de lona de tres capas. Se abre y cierra de forma automática en apenas 11 segundos incluso en marcha, siempre que no se superen los 50 km/h.
Se mantuvo el interior rompedor del coupé, con una enorme consola central en la que se encuentran un buen número de mandos, dispuestos imitando a los cilindros de un motor V8. Destaca por la calidad de sus materiales (cuero, aluminio o fibra de carbono) y por la tecnología disponible. No lo hace tanto por espacio, pues se trata de un estricto biplaza y el maletero queda reducido por la capota.
En términos de equipamiento, este modelo llegó al mercado con dos variantes bien diferenciadas. El GT Roadster es el de acceso tanto por potencia como por elementos, mientras que el GT C Roadster es el tope de gama. Éste último se diferencia por sus llantas de 20 pulgadas, aumento de potencia, diferencial trasero electrónico, eje trasero direccional, etc... En ambos casos habrá elementos opcionales interesantes como el Airscarf o los sistemas de sonido.
A nivel mecánico, también se diferenciaban las dos versiones. Emplean como base el motor V8 biturbo de 4.0 litros como base, que en el GT Roadster entrega 476 CV y en el GT Roadster C 557 CV y 680 Nm. Pasan a las ruedas traseras a través de un cambio automático de doble embrague y siete velocidades. Con el paso de los años la versión de acceso dejó de venderse y su lugar la ocupó otra más potente, el GT Roadster R con 585 CV de potencia.