
Ofertas y precios Mercedes Clase E Híbrido nuevos
4 Ofertas para el Mercedes Clase E Híbrido. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
61.874 €
El Mercedes Clase E híbrido enchufable trajo con su llegada en 2020, además de las habituales cambios estéticos (ganó deportividad con los faros integrales con tecnología LED, por ejemplo),... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Mercedes Clase E
El Mercedes Clase E híbrido enchufable trajo con su llegada en 2020, además de las habituales cambios estéticos (ganó deportividad con los faros integrales con tecnología LED, por ejemplo), la posibilidad de combinar un motor eléctrico y una batería de alta capacidad con motores tanto diésel como gasolina.
La firma ofrece el E 300 de, con 306 CV de potencia total combinada y el E 300 e, que alcanza 320 CV. Ambos comparten el motor eléctrico de 122 CV que se alimenta de una batería de 13,5 kWh de capacidad con la que homologan 53 km de autonomía en modo eléctrico. Obtienen por ello la etiqueta Cero de emisiones de la DGT. Admite cargas de hasta 7 kW de potencia.
Como es habitual en vehículos de esta tecnología, ofrece varios modos de gestión de la energía. Por defecto se mueve en híbrido, pero es posible forzar al coche a moverse en modo eléctrico o bien guardar energía almacenada para usarla con posterioridad, cuando sea más conveniente. Eso sí, no permite recargar la batería con el motor de combustión.
En el habitáculo cuenta con todas las novedades de la gama, con un mejorado sistema multimedia (con las dos pantallas del sistema MBUX) o el volante con superficies táctiles para controlarlas. Eso sí, hay menús específicos para controlar el funcionamiento del coche. Lo peor es la pérdida del maletero, ya que pasa de 540 a apenas 370 litros de capacidad, ya que la batería va tras los asientos traseros.
El Mercedes Clase E híbrido enchufable trajo con su llegada en 2020, además de las habituales cambios estéticos (ganó deportividad con los faros integrales con tecnología LED, por ejemplo), la posibilidad de combinar un motor eléctrico y una batería de alta capacidad con motores tanto diésel como gasolina.
La firma ofrece el E 300 de, con 306 CV de potencia total combinada y el E 300 e, que alcanza 320 CV. Ambos comparten el motor eléctrico de 122 CV que se alimenta de una batería de 13,5 kWh de capacidad con la que homologan 53 km de autonomía en modo eléctrico. Obtienen por ello la etiqueta Cero de emisiones de la DGT. Admite cargas de hasta 7 kW de potencia.
Como es habitual en vehículos de esta tecnología, ofrece varios modos de gestión de la energía. Por defecto se mueve en híbrido, pero es posible forzar al coche a moverse en modo eléctrico o bien guardar energía almacenada para usarla con posterioridad, cuando sea más conveniente. Eso sí, no permite recargar la batería con el motor de combustión.
En el habitáculo cuenta con todas las novedades de la gama, con un mejorado sistema multimedia (con las dos pantallas del sistema MBUX) o el volante con superficies táctiles para controlarlas. Eso sí, hay menús específicos para controlar el funcionamiento del coche. Lo peor es la pérdida del maletero, ya que pasa de 540 a apenas 370 litros de capacidad, ya que la batería va tras los asientos traseros.