
Ofertas y precios Opel Insignia nuevos
4 Ofertas para el Opel Insignia. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
39.810 €
El Opel Insignia 2020 fue la puesta al día de la segunda generación de la berlina del segmento D de la marca, lanzada en 2017. Los cambios supusieron mejoras estéticas, nueva gama de motores... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Opel Insignia
El Opel Insignia 2020 fue la puesta al día de la segunda generación de la berlina del segmento D de la marca, lanzada en 2017. Los cambios supusieron mejoras estéticas, nueva gama de motores más eficientes y la introducción de modernas tecnologías de iluminación, seguridad y conectividad.
Para diferenciarlo del Insignia Grand Sport que probamos, estrena faros (que pueden tener tecnología IntelliLux con 84 diodos de LED) y calandra delantera con parrilla activa que mejora la aerodinámica. Detrás pilotos y paragolpes de nueva factura. El habitáculo es sobrio, con una pantalla táctil bien situada, cuadro de instrumentos digital y posibilidad de tener Head-Up display. Conserva el maletero de 490 litros de capacidad, con un cómodo acceso de portón.
Lo más notable de la puesta al día es la nueva oferta de propulsores, más ligeros. Hay un diésel de tres cilindros, un 1.5 de 122 CV y otro 2.0 con 174 CV. En gasolina la oferta se concentra en un 2.0 con 170 y 200 CV. Son todas mecánicas con turbos de geometría variable y estrenan sistema de desconexión de cilindros. Los consumos bajan en torno a un 20% con estas medidas y las dos nuevas cajas de cambio automáticas con convertidor de par AT8 y la AT9 (las versiones sencillas se ofrecen con caja manual de seis marchas).
Puede contar con un buen paquete de ayudas a la conducción, con sistema de mantenimiento de carril, frenado de emergencia, advertencia de tráfico cruzado trasero, ángulo muerto o el control de crucero adaptativo que detiene y arranca sólo en tráfico urbano. Hay disponibles hasta cinco niveles de equipamiento: Edition, Business Edition, Business Elegance, GS Line y GS Line Plus.
El Opel Insignia 2020 fue la puesta al día de la segunda generación de la berlina del segmento D de la marca, lanzada en 2017. Los cambios supusieron mejoras estéticas, nueva gama de motores más eficientes y la introducción de modernas tecnologías de iluminación, seguridad y conectividad.
Para diferenciarlo del Insignia Grand Sport que probamos, estrena faros (que pueden tener tecnología IntelliLux con 84 diodos de LED) y calandra delantera con parrilla activa que mejora la aerodinámica. Detrás pilotos y paragolpes de nueva factura. El habitáculo es sobrio, con una pantalla táctil bien situada, cuadro de instrumentos digital y posibilidad de tener Head-Up display. Conserva el maletero de 490 litros de capacidad, con un cómodo acceso de portón.
Lo más notable de la puesta al día es la nueva oferta de propulsores, más ligeros. Hay un diésel de tres cilindros, un 1.5 de 122 CV y otro 2.0 con 174 CV. En gasolina la oferta se concentra en un 2.0 con 170 y 200 CV. Son todas mecánicas con turbos de geometría variable y estrenan sistema de desconexión de cilindros. Los consumos bajan en torno a un 20% con estas medidas y las dos nuevas cajas de cambio automáticas con convertidor de par AT8 y la AT9 (las versiones sencillas se ofrecen con caja manual de seis marchas).
Puede contar con un buen paquete de ayudas a la conducción, con sistema de mantenimiento de carril, frenado de emergencia, advertencia de tráfico cruzado trasero, ángulo muerto o el control de crucero adaptativo que detiene y arranca sólo en tráfico urbano. Hay disponibles hasta cinco niveles de equipamiento: Edition, Business Edition, Business Elegance, GS Line y GS Line Plus.