
Ofertas y precios Toyota Proace City nuevos
24 Ofertas para el Toyota Proace City. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
23.841 €
Fruto de la colaboración con Stellantis, la marca se adentra en el segmento de los comerciales derivados de turismo en 2020 con el Toyota ProAce City Verso, un vehículo que bien puede hacer la función... [Leer más]
Acabados
Proace Verso Proace City Proace Combi Proace City Furgón Eléctrico Proace City Combi EléctricoCombustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Toyota Proace City
Fruto de la colaboración con Stellantis, la marca se adentra en el segmento de los comerciales derivados de turismo en 2020 con el Toyota ProAce City Verso, un vehículo que bien puede hacer la función de un momnovolumen compacto por sus dimensiones, acabados y tecnología disponible. Se puede elegir entre dos longitudes de carrocería: Corta (4,40 metros) y Larga (4,75 metros) y configurarla con cinco o siete plazas.
Gemelo de los Citroën Berlingo Multispace, el Peugeot Rifter o el Opel Combo Life, como ellos se fabrica en la planta que PSA tiene en Vigo. Cada una de las marcas dejó su improta en el diseño exterior. Esta Proace apuesta más por la elegancia. En el interior, es similar, cambian detalles. Ofrece mucha amplitud, asientos individuales detrás y una excelente capacidad de carga para el equipaje de cinco personas o siete en la versión más larga.
En cuanto al apartado mecánico, se ofrece un diésel, el 1.5 de 100 y 130 CV, que puede elegirse con cambio manual y el más potente con transmisión automática de ocho relaciones (ver prueba). Tambié pudo venderse en los primeros años en el mercado con el 1.2 con 110 CV o 130 CV de potencia. En 2022 se sumó a la gama el Proace City Electric, la versión sin emisiones locles con un motor de 136 CV.
La marca dividió la gama en dos niveles de acabado: Desde el más sencillo Active tiene mucho equipamiento de serie, con llantas de aleación de 16 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto y paquete Toyota Safety Sense. La terminación Advance sumaba faros LED, sistema de acceso y arranque sin llave, Head-Up Display, techo panorámico o el navegador. Luego pasaron a denominarse como las versiones comerciales, GX y VX.
Fruto de la colaboración con Stellantis, la marca se adentra en el segmento de los comerciales derivados de turismo en 2020 con el Toyota ProAce City Verso, un vehículo que bien puede hacer la función de un momnovolumen compacto por sus dimensiones, acabados y tecnología disponible. Se puede elegir entre dos longitudes de carrocería: Corta (4,40 metros) y Larga (4,75 metros) y configurarla con cinco o siete plazas.
Gemelo de los Citroën Berlingo Multispace, el Peugeot Rifter o el Opel Combo Life, como ellos se fabrica en la planta que PSA tiene en Vigo. Cada una de las marcas dejó su improta en el diseño exterior. Esta Proace apuesta más por la elegancia. En el interior, es similar, cambian detalles. Ofrece mucha amplitud, asientos individuales detrás y una excelente capacidad de carga para el equipaje de cinco personas o siete en la versión más larga.
En cuanto al apartado mecánico, se ofrece un diésel, el 1.5 de 100 y 130 CV, que puede elegirse con cambio manual y el más potente con transmisión automática de ocho relaciones (ver prueba). Tambié pudo venderse en los primeros años en el mercado con el 1.2 con 110 CV o 130 CV de potencia. En 2022 se sumó a la gama el Proace City Electric, la versión sin emisiones locles con un motor de 136 CV.
La marca dividió la gama en dos niveles de acabado: Desde el más sencillo Active tiene mucho equipamiento de serie, con llantas de aleación de 16 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto y paquete Toyota Safety Sense. La terminación Advance sumaba faros LED, sistema de acceso y arranque sin llave, Head-Up Display, techo panorámico o el navegador. Luego pasaron a denominarse como las versiones comerciales, GX y VX.