
Ofertas y precios Hyundai Bayon nuevos
10 Ofertas para el Hyundai Bayon. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
16.530 €
Ubicado en la gama del fabricante por debajo del Kona, el Hyundai Bayon lanzado en 2021 apenas es 25 milímetros más corto (4.180 mm), y su batalla es la misma que la del i20 con el que comparte plataforma.... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Hyundai Bayon
Ubicado en la gama del fabricante por debajo del Kona, el Hyundai Bayon lanzado en 2021 apenas es 25 milímetros más corto (4.180 mm), y su batalla es la misma que la del i20 con el que comparte plataforma. Eso se traduce en un tamaño exterior contenido, pero con una amplitud interior muy notable. Además, el precio del Hyundai Bayon es de los más económicas entre los SUV pequeños en nuestro país.
A bordo, hay suficiente espacio para cuatro adultos, gracias a su distancia entre ejes de tamaño compacto. Además, el Bayon tiene un suelo plano en la parte trasera, lo cual ayuda cuando quieres meter a una quinta persona. Delante, el conductor disfruta de las múltiples pantallas instaladas. Puede contar con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil de 8 (10,25 opcional) en la parte superior del salpicadero. Y en lo referente a la capacidad de carga, ofrece 411 litros en el maletero, 37 más que el Kona.
Bajo el capó, Hyundai equipó al Bayon con dos mecánicas de gasolina: un motor de cuatro cilindros atmosférico (MPi) de 1.2 litros y 84 CV (ver prueba) y un tricilíncrido turboalimentado (T-GDi) de 1.0 litros con 100 CV. Este último puede ir asociado a un sistema mild-hybrid de 48 V que, además de reducir el consumo y las emisiones, entrega 120 CV. También es el único propulsor asociable a una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones. Por defecto, todos vienen con una manual de cinco (1.2 MPi) o de seis velocidades (1.0 T-GDi).
La gama de terminaciones consta de cuatro acabados: Essence, Maxx, Tecno y Style. Ya desde el nivel de acceso, el Hyundai Bayon trae consigo ocho airbags, control de crucero, alarma de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico o conexión Bluetooth, entre otros. En los acabados más alto ya vienen añadidos el asistente de arranque en pendiente, alerta de tráfico trasero, frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, sensores de aparcamiento, acceso y arranque sin llave o conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.
Ubicado en la gama del fabricante por debajo del Kona, el Hyundai Bayon lanzado en 2021 apenas es 25 milímetros más corto (4.180 mm), y su batalla es la misma que la del i20 con el que comparte plataforma. Eso se traduce en un tamaño exterior contenido, pero con una amplitud interior muy notable. Además, el precio del Hyundai Bayon es de los más económicas entre los SUV pequeños en nuestro país.
A bordo, hay suficiente espacio para cuatro adultos, gracias a su distancia entre ejes de tamaño compacto. Además, el Bayon tiene un suelo plano en la parte trasera, lo cual ayuda cuando quieres meter a una quinta persona. Delante, el conductor disfruta de las múltiples pantallas instaladas. Puede contar con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil de 8 (10,25 opcional) en la parte superior del salpicadero. Y en lo referente a la capacidad de carga, ofrece 411 litros en el maletero, 37 más que el Kona.
Bajo el capó, Hyundai equipó al Bayon con dos mecánicas de gasolina: un motor de cuatro cilindros atmosférico (MPi) de 1.2 litros y 84 CV (ver prueba) y un tricilíncrido turboalimentado (T-GDi) de 1.0 litros con 100 CV. Este último puede ir asociado a un sistema mild-hybrid de 48 V que, además de reducir el consumo y las emisiones, entrega 120 CV. También es el único propulsor asociable a una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones. Por defecto, todos vienen con una manual de cinco (1.2 MPi) o de seis velocidades (1.0 T-GDi).
La gama de terminaciones consta de cuatro acabados: Essence, Maxx, Tecno y Style. Ya desde el nivel de acceso, el Hyundai Bayon trae consigo ocho airbags, control de crucero, alarma de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico o conexión Bluetooth, entre otros. En los acabados más alto ya vienen añadidos el asistente de arranque en pendiente, alerta de tráfico trasero, frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, sensores de aparcamiento, acceso y arranque sin llave o conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.