El Mercedes GLC 2019 cuenta con dos variantes híbridas enchufables, bien diferenciadas, ya que en una se apuesta por la gasolina y el la otra por el diésel, jundo a un motor eléctrico. Ambas llegaron... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
GLC 300e 4Matic 9G-Tronic | 320 cv | 5 ptas | Híbrido | 52.064€ | |
GLC 300de 4Matic 9G-Tronic | 317 cv | 5 ptas | Híbrido | 53.725€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Mercedes GLC 2019 cuenta con dos variantes híbridas enchufables, bien diferenciadas, ya que en una se apuesta por la gasolina y el la otra por el diésel, jundo a un motor eléctrico. Ambas llegaron al mercado en verano de 2020.
En el primero de los casos, el Mercedes GLC 300 e 4Matic, combina un bloque de gasolina de 211 CV y 350 Nm de par con un motor eléctrico de 90 kW (122 CV) y 440 Nm de par. El resultado es una potencia conjunta de 320 CV y 700 Nm de par, que se transmiten a las ruedas mediante un cambio automático y el sistema de tracción total de Mercedes.
El segundo ejemplo es el Mercedes GLC 300 de 4Matic, que en este caso combina el diésel de 194 CV y 440 Nm de par con el mismo propulsor eléctrico, para conseguir 306 CV y 700 Nm de par de potencia conjunta. Se asocia también a la caja de cambios automática y a la tracción total 4Matic.
En ambos casos el motor eléctrico se alimenta de energía almacenada en unas baterías de ión de litio de 13,5 kWh de capacidad. Se ubican bajo el piso de la parte trasera del vehículo, de ahí que el maletero cuente con 395 litros de capacidad (1.445 litros con asientos traseros abatidos). La autonomía eléctrica supera en ambos casos los 51 km, de ahí que obtengan la etiqueta Cero emisiones de la DGT. El diésel es más aconsejable si se realizan muchos viajes largos al año, pero cuesta en torno a 1.800 euros más.